La Sierra de Madrid es uno de los lugares esenciales de la Comunidad que merece la pena conocer en profundidad, ya que cuenta con un patrimonio cultural y una riqueza natural totalmente desconocida para muchos. Y es que, en su variedad reside su belleza, desde lagunas, cascadas, bosques, cumbres, etc. un sinfín de rincones que hace que hacer una ruta y venir a conocerla sea una gran alternativa de ocio en plena naturaleza.
Los madrileños nos preocupamos mucho de viajar a las más variadas latitudes para conocer mundo o para visitar rincones de España que escapan a nuestro conocimiento y experiencia, pero también es cierto que demasiado a menudo desconocemos todo lo que nuestro entorno más inmediato, la Comunidad de Madrid, puede brindarnos. Y es que posee una de las mayores ventajas que imaginarse puedan para el viajero: la cercanía, unida a la más inusitada variedad. Una mera escapada de fin de semana o de tarde de viernes, sábado, domingo o festivo, ya nos ofrece grandes encantos. Así pues, debemos aprovecharlo en cuanto tengamos, no desperdiciar esta oportunidad de acercarnos a lo que la naturaleza madrileña ofrece con generosidad, tan cerca de nuestras casas.
Puesto que, no solo se puede disfrutar a través de rutas de senderismo o actividades sino a través de la gastronomía presente en cada uno de sus alrededores que hará que se te haga la boca agua y vuelvas a deliciosos sabores tradicionales de antaño.
Nuestro Hotel Arcipreste en plena Sierra de Madrid, se convierte en el punto de descanso idóneo tras una jornada de senderismo u ocio que quieras pasar por la Sierra, de hecho, desde nuestra recepción podemos aconsejarte las rutas más recomendadas.
A continuación, exponemos una serie de destinos de la Sierra de Madrid que no te puedes perder.
El Hayedo de Montejo
Uno de los únicos bosques de Hayas que se encuentran en Madrid, situado en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, el cual se puede visitar obteniendo pases gratis a través del Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, pudiendo conocerlo a través de tres rutas diferentes:
– La Senda del Río
– La Senda de la Ladera
– La Senda del Mirador.
Sierra del Rincón
Situada entre en los macizos de Ayllón y Somosierra, se trata de un terreno montañoso con una flora y fauna digna de ver a través de las 140 especies existentes categorizadas como animales endémicos.
Además, los municipios de su alrededor como son Horcajuelo de la Sierra, Prádena del Rincón, La Hiruela, etc. conservan el encanto rural y tesoros históricos que merece la pena conocer.
Así por ejemplo, Horcajuelo de la Sierra, pueblo de menos de 90 habitantes, posee una iglesia parroquial, la de San Nicolás de Bari, que data del siglo XV, y además un Museo Etnológico que nos muestra diversas enseñanzas sobre el folclore y costumbres auctóctonas y locales.
También posee un singular encanto rústico Prádena del Rincón, pueblo de tan sólo 117 habitantes, con su curiosa iglesia parroquial consagrada a Santo Domingo de Silos.
La Hiruela, pueblo de tan sólo 48 habitantes, posee una dehesa de rica y variopinta vegetación, y un Museo Etnológico, además de varios lugares emblemáticos de los antiguos oficios tradicionales y cómo se ejercitaban estos en el día a día: un molino, un viejo colmenar y una carbonera, recreados para que pueda apreciarse cómo se utilizaban en su día, todavía en el auge de los oficios artesanos, de los colmeneros de Castilla, o del carbón decimonónico.
Montejo de la Sierra, por su parte, es el municipio más grande de toda esta zona, con 421 habitantes, y cuenta con dos antiguas iglesias (una del siglo XV y otra del siglo XVI) y, como ya se apunta más arriba, con un hayedo, la más importante reserva de hayas de toda la Comunidad Autónoma.
El Parque Natural Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara
El acceso al parque es a través del Puerto de Cotos, ideal para realizar senderismo o escalada, además forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Se trata de un paisaje sorprendente que alberga el pico de Peñalara (el más alto de la Sierra de Guadarrama) y una veintena de lagunas de origen glaciar, como la laguna de los Pájaros y la laguna Grande de Peñalara.
El Monasterio del Paular
Este monasterio pertenece al municipio de Rascafría y fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional, debido a su excelente conservación tras su construcción hace más de 600 años y con un gran bagaje artístico.
Las Cascadas del Purgatorio
Están situadas al lado del Monasterio del Paular, su acceso es a través del Puente del Perdón de Rascafría donde se realiza la ruta más bonita e impactante a través de la Sierra de Guadarrama hasta llegar a las cascadas.
Se trata de dos maravillosos saltos de agua formados por el arroyo del Aguilón, el acceso a uno de ellos es recomendado para excursionistas cualificados ya que es a través de una pendiente bastante pronunciada y el otro más accesible mediante un sendero de 1,5 km de longitud.
La Pedriza
Un maravilloso canchal de riscos, rocas pulidas y formas caprichosas, por lo tanto una zona que merece la pena conocer debido al alto interés geológico, paisajístico y deportivo del que se caracteriza.
Pontón de la Oliva
Es la presa más vieja de la comarca, situada en la Sierra de Ayllóny aunque en la actualidad esté sin funcionamiento, es interesante conocer por su pasarela volada a través de la pared del cañón por la que fluye.
Senda ecológica de Canencia
Se trata de un itinerario circular fácil de 6,5 kilómetros que comprenden bosques y arroyos a través del Área Recreativa Puerto de Canencia hasta la Chorrera de Mojonavalle, donde hay una impactante cascada y un mirador para observarla en su totalidad.
Sierra de La Cabrera
Esta sierra se trata de un monte-isla conformado por rocas sedimentarias donde se encuentran cumbres tan importantes como Cancho Gordo y el Pico de la Miel, muy visitado por aquellos amantes de la escalada.
En la Cabrera recomendado visitar el Convento de San Antonio o los restos visigodos del Cerro de la Cabeza.
La Chorrera de los Litueros
Es la cascada más alta de la Comunidad de Madrid (30-40 metros), su acceso a través de una ruta por el puerto de Somosierra a través del bosque que lleva por nombre Dehesa Bonita.
Lugar que merece la pena conocer por el gran torrente de agua que cae a través del arroyo del Caño entre impactantes rocas.
¿Te animas a vivir la experiencia hita a través de magnificas rutas por la Sierra de Madrid?
Comentarios recientes